¿Qué es cupressus arizonica?

Cupressus arizonica

El Cupressus arizonica, comúnmente conocido como ciprés de Arizona, es un árbol perennifolio de la familia Cupressaceae. Es nativo del suroeste de Norteamérica, encontrándose principalmente en Arizona, Nuevo México, Texas y México.

Características generales:

  • Descripción: Árbol de tamaño mediano que puede alcanzar hasta 25 metros de altura. Tiene una forma cónica o columnar, con una copa densa.
  • Hojas: Las hojas son escamosas, pequeñas, de color verde azulado a grisáceo y dispuestas en ramillas redondeadas.
  • Conos: Los conos son globosos, de 2 a 3 centímetros de diámetro, de color marrón grisáceo y tardan dos años en madurar.

Usos y cultivo:

  • Ornamental: Ampliamente utilizado como árbol ornamental en parques, jardines y setos debido a su follaje atractivo y resistencia a la sequía. Puedes encontrar más información sobre el uso ornamental.
  • Madera: Su madera es resistente a la putrefacción y se utiliza en la construcción, cercas y postes.
  • Adaptabilidad: Es una especie adaptable a diferentes tipos de suelos, aunque prefiere suelos bien drenados. Es resistente a la sequía y tolera temperaturas extremas. Puedes aprender más sobre su adaptabilidad.
  • Problemas: Es susceptible a plagas como el barrenador del ciprés y enfermedades fúngicas en condiciones de alta humedad. Es importante conocer las plagas y enfermedades que le afectan.

Variedades:

Existen diversas variedades cultivadas de Cupressus arizonica, que difieren en coloración del follaje y forma, como por ejemplo:

  • Cupressus arizonica var. glabra: Con follaje más glabro (liso).
  • 'Blue Ice': Variedad con follaje de color azul plateado intenso.
  • 'Golden Spire': Variedad con follaje dorado. Puedes saber más sobre variedades.